viernes, octubre 10, 2008

Poesía musicalizada con arpa y guitarra tradicional de San Juan Chamula

A través de toda la historia de la humanidad, han existido seres con grandes capacidades de transmitir sus ideas o expresar sus sentimientos con elegancia y con un toque de magia a través de lo que hoy conocemos como artes. Una de esas artes es la poesía, que por medio del uso adecuado de las palabras y adornarlas con aquella pureza mágicamente construida por los sentimientos que nacen del corazón, que se asoman entre las rendijas del alma para ser vistos o escuchados por aquellas personas de sensibilidad infinita o por gentes que están puramente involucradas en las diferentes corrientes ideológicas que existen en el mundo.

Pero que bello es cuando la poesía es combinada con acordes mágicos, utilizando aquel lenguaje universal para transmitir los diferentes sentimientos que se encuentran morando dentro de nosotros, dejarlos salir de su escondite matando esa timidez y expresar todo ello a los demás.

Intento llamarle a esta nueva forma de expresión artística de alguna manera o sinceramente no se si ya existe algún modo de identificarle, pero independientemente de eso, creo que lo rescatable y lo importante es que por muchos es aceptada, porque llega de una forma sutil a nuestros corazones haciéndonos reflexionar de manera congruente sobre muchos aspectos de la vida. Cuando se tocan problemas de identidad, sobre la naturaleza, sobre las culturas, etc. Hace que nuestras miradas u objetivos se vuelquen hacia ellos.

Cuando la inspiración surge y se asoma por aquella rendija del corazón, cuando hace que nazca una maravillosa canción, los acordes se desgajan sin necesidad de ser llamados, el alma los libera con gran satisfacción porque sabe que en cualquier espacio llegarán a tocar y hacer vibrar el mas duro de los corazones, entran en el alma de quien sabe distinguir lo maravilloso que es el sonido de la música.

Con solo unas palabras mágicas, aquellas que con solo hacerlas llegar a los oídos sabios hacen cambiar el universo, las palabras hermosas que pueden mover montañas y hacen que nos transportemos a mundos diferentes, a mundos soñados, aquellos paisajes verdes con mezcla de colores de vida sin los tonos grises de las tinieblas del corazón negativo. Que singular y magnífico es escuchar creaciones propias, aquellas acciones que revelan nuestros secretos muy escondidos pero que de esta forma salen a la luz para penetrar como pieza de rompecabezas en las vidas ajenas. Pero más maravilloso es escuchar la poesía musicalizada con tonos de rezo maya que transforma nuestras ideas que a veces son erróneas.

Existen personajes que nos ayudan a reflexionar sobre los aspectos que convergen en nuestras vidas justamente uno de estos personajes regaló para aquellos que sabemos distinguir los mensajes adornados y sobre todo si es con música unos instantes de alegría al compartir sus creaciones, al desnudar su alma.

Andrés López Díaz comenzó narrando su historia, como fue que se interesó en la poesía, se orientó a este modo de expresión porque siente que es un refugio, un canal para transmitir sus emociones, su forma de ver la vida, utilizando de inspiración también en muchos de sus poemas a la naturaleza. Expresa sus sentimientos a través de la literatura.

Es así como cada uno de nosotros podemos usar este tipo de cosas como trampolín para hacer muchas cosas en cuanto a la cultura, usando los diferentes medios de comunicación, porque no, así como este personaje que usa a la literatura y a la música como medio para transmitir ideas positivas hacia la sociedad en general.

Otra de las cosas importantes es que podemos manejar dos lenguas, en este caso el tsotsil que es una de las lenguas de origen maya y así poder usar diferentes formas de comunicación como mencionaba antes.

Finalmente, quiero tocar el tema de la música que si es algo realmente sensacional porque transmite esa esencia pura de nuestros pueblos aunque con formas de sincretismo, pero tocan el profundo código del lenguaje maya a través del canto del alma.

No hay comentarios.: